top of page

EXPORTACIONES DE GAS NATURAL

Exportaciones de Gas Natural (2006-2023)
(En millones de dólares estadounidenses)

Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)
StatlyGo

Bolivia es un país rico en recursos naturales, minerales e hidrocarburos, los cuáles son explotados para exportación. El gas natural en Bolivia tuvo una gran importancia en la economía boliviana, sostuvo a la economía por varios años, pero las reservas de gas fueron disminuyendo, y actualmente se tiene una crisis de combustibles. En la anterior gráfica vemos picos altos alrededor del año 2013, donde la economía tuvo un crecimiento elevado, llegando a un valor máximo de 6.113 millones de dólares este mismo año. Posteriormente se ve una caída sostenida con algunos pequeños repuntes, pero en general la tendencia es decreciente hasta el año 2023. 

El anterior comportamiento podría estar relacionado también con la reducción de los precios internacionales del gas natural a partir del año 2014. De igual forma, los países que más importaban gas boliviano, Brasil y Argentina, renegociaron el contrato importando a menor precio y volumen.

Exportaciones de Gas Natural (2006-2023)
(En millones de toneladas)

Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)
StatlyGo

En cuanto al volumen de Gas natural exportado vemos una disminución gradual y constante en las cantidades exportadas. En los años de prosperidad económica vemos un aumento en los volúmenes de exportación, pero a partir del año 2015 vemos una caída más remarcada. Lo anterior puede reflejar el agotamiento natural de los yacimientos o la falta de exploración y desarrollo de nuevos campos y proyectosque sostengan la producción.

Relacionando ambas gráficas presentadas, vemos que hay un comportamiento dependiente de los columenes exportados como del precio internacional del gas. Se puede concluir que si bien los volúmenes disminuyeron antes, el valor disminuyó de gran manera cuando los precios del gas disminuyeron, al igual que la demanda externa.

bottom of page